A) Ethernet
y derivados (IEEE 802.3)
: Estándar
de redes
de área local para
computadores con acceso al medio por contienda (CSMA/CD).Define
las características de cableado y señalización de nivel físico y
los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del
modelo
OSI.Se tomó como base para la redacción del estándar
internacional IEEE 802.3, siendo usualmente tomados como sinónimos.
Se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Sin
embargo, las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la
misma red.
- CAPA: Se encuentra en la capa física y en la de enlace.
- TOPOLOGÍA: Su topología es de Bus si se usan conectores T (hoy sólo usados con las tecnologías más antiguas) y estrella si se usan hubs (estrella de difusión) o switches (estrella conmutada).
- TAMAÑO: Su tamaño de ethernet es a nivel LAN.
B) Token
Ring (IEEE 802.5):
Red
en que los ordenadores están
conectados como si formasen un círculo. Un token o paquete especial
de red, viaja a través del anillo y permite que los ordenadores se
intercambien información.
El
acceso al medio está controlado, por lo que solamente puede
transmitir datos una máquina por vez.
- CAPA: Se encuentra en la capa física y en la de enlace.
- TOPOLOGÍA: Con topología lógica en anillo y técnica de acceso de paso de testigo; con topología física en estrella.
- TAMAÑO: Define una red de área local: LAN .
C) Token
Bus (IEEE 802.4): Es
un protocolo de acceso al medio en el cual los nodos están
conectados a un bus o canal para comunicarse con el resto. En todo
momento hay un testigo (token) que los nodos de la red se van
pasando, y únicamente el nodo que tiene el testigo tiene permiso
para transmitir. El bus principal consiste en un cable coaxial.
- CAPA: Se encuentra en la capa física y en la de enlace.
- TOPOLOGÍA:
Diseñado para topologías en
bus.Aunque
su funcionamiento es similar a la de una topología en anillo.
- TAMAÑO:
Define una red de área local: LAN.
D) AppleTalk:
Protocolo propietario que se utiliza para conectar ordenadores
Macintosh de Applet en redes locales. Es un sistema de cableado
fácilmente configurable que permite conectar estaciones de trabajo y
otros dispositivos, como impresoras o escáner, a un entorno de red
Appletalk.
- CAPA:Se encuentra en las capas de red y transporte.
- TOPOLOGÍA: Es distribuída por consiguiente se trata de una red en malla.
- TAMAÑO: Define una red de área local: LAN.
E) Arcnet:
Red de bajo coste y fácil instalación, que permite diferentes
configuraciones topológicas para adaptarse más fácilmente a la
disposición de las estaciones dentro de los departamentos de la
empresa. Utiliza normalmente cable coaxial, aunque también puede
utilizar par trenzado.
- CAPA: Se encuentra en la Física y de Enlace.
- TOPOLOGÍA: Puede adoptar topología física en estrella, bus o árbol, para ello utiliza concentradores activos (funcionan como un HUB pero también amplifican la señal) o pasivos (envían la señal tal como la reciben).
- TAMAÑO: Define una red de área local LAN.
F) FDDI (Interface de Datos Distribuidos por Fibra):
Surgió para dar soporte a las estaciones de trabajo de
alta velocidad.Esta especificación estaba destinada a sustituir
a la Ethernet pero el retraso en terminar las especificaciones por parte de los
comités y los avances en otras tecnologías, la han
relegado a unas pocas aplicaciones como interconexión de edificios.Se basa en la arquitectura token ring y permite una comunicación tipo Full Duplex.
- CAPA: Es un protocolo de la capa de enlace y física.
- TOPOLOGÍA: Su topología es la del doble anillo.
G) HDLC:(Control de Enlace de Datos de Alto Nivel)Protocolo
propietario de Cisco diseñado para el envío de datos a través de
enlaces en serie. Se
diseñó para proporcionar un mecanismo de detección y corrección
de errores de propósito general a los enlaces digitales.
- CAPA: Usado en la capa de enlace.
- TOPOLOGÍA :Puede utilizar el enlace punto a punto y enlace multipunto.
H) PPP
& SLIP:
- SLIP: (Serial Line Internet Protocol) Es
un protocolo de entramado de paquete que define cómo un computador
encapsula los datagramas IP antes de transmitirlos por una línea de
datos seríal. No proporciona capacidad de asignación de
direcciones, ni de identificación de tipo de paquete, como tampoco
detección o corrección de errores y compresión de paquetes. En
otras palabras SLIP es muy simple y facil de hacerlo funcionar.
- PPP: (Point-to-Point) Usado
para establecer una conexión directa entre dos nodos de red. Puede
proveer autentificación de conexión, cifrado de transmisión
(usando ECP, RFC 1968), y compresión.- CAPA: Se encuentran en las capas de enlace y de red.
- TOPOLOGÍA: Su topología es de punto a punto.
- TAMAÑO:Son de tamaño LAN y WAN.
I) RTB
/ RTC: Es
la red original y habitual (analógica).Se define como el conjunto de elementos constituido por todos los
medios de transmisión y conmutación necesarios para enlazar a
voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se
establece específicamente para la comunicación y que desaparece
una vez que se ha completado la misma. Se trata por tanto, de una
red de telecomunicaciones conmutada.
- CAPA: Trabajan en las capas de enlace , red y física
- TOPOLOGÍA: Es de punto a punto.
- TAMAÑO: LAN y WAN.
J) RDSI
(ISDN):( Red Digital de Servicios Integrados) Está
diseñada específicamente para solucionar los problemas de ancho
de banda bajo problemas de ancho de banda bajo que tienen las
pequeñas que tienen las pequeñas
oficinas
o los usuarios de marcado con los servicios telefónicos de marcado
tradicionales.
Las
compañías telefónicas desarrollaron RDSI con la intención Las
compañías telefónicas desarrollaron RDSI con la intención de
crear una red totalmente digital. RDSI se desarrolló para utilizar
el sistema de cableado telefónico existente y funciona de forma
similar a un teléfono.
- CAPAS: Trabaja en las capas: física, enlace y de red
- TOPOLOGÍA: Su topología es de Punto a Punto, Bus pasivo corto y bus pasivo extendido.
- TAMAÑO:El tamaño es LAN y WAN.
k) PLC:
Término
inglés que puede traducirse por comunicaciones mediante
cable eléctrico y
que se refiere a tecnologías diferentes que utilizan las líneas
de energía eléctrica convencionales para transmitir señales de
radio para propósitos de comunicación. La tecnología PLC aprovecha
la red eléctrica para convertirla en una línea digital de alta
velocidad de transmisión de datos, permitiendo, entre otras cosas,
el acceso a Internet mediante banda ancha.
- CAPA:Trabaja en las capas :física ,de red y de enlace.
- TOPOLOGÍA: Es de punto a punto.
- TAMAÑO: Es LAN Y WAN.
L) x.25, Frame Relay, ATM, SMDS:
- X.25: Es un estándar de WANs para protocolos y formatos de mensajes; se utiliza para obtener acceso a redes públicas de conmutación de paquetes. Es una red de comunicación de datos que trabaja dentro de las 3 primeras capas del modelo OSI :capa física, capa de enlace de datos y capa de red. Maneja un conjunto de normas asociadas para la conexión de equipos asincrónicos y para la conexión con otras redes utilizando la conmutación de paquetes para lograr la transmisión de datos .Puede definirse como una red de comunicación de datos que usa la tecnología de conmutación de paquetes para efectos de transmitirlos. Estos se encuadran en marcos que contienen estructuras llamadas "PAQUETES".
- FRAME RELAY: Es una tecnología que promete un gran mejoramiento en rendimiento, incremento de velocidad y reducción de retardo. Es un mecanismo de señalización y transferencia de datos entre puntos terminales inteligentes de la red. Define una interfase entre el dispositivo usuario y la red, puede detectar tramas erróneas las cuáles descarta automáticamente. Compatible con una gran variedad de protocolos. Funciona a velocidades muy altas. Provee lo que es conocido en el mundo X.25 como circuito virtual permanente (PVC).
- ATM: Esta tecnología comprende un tendido físico, elementos de conmutación, concentradores de acceso, dispositivos de adaptación y dispositivos de interfaz.Características: Corresponde al método denominado Modo de Transferencia asíncrona.La técnica ATM de red usa un medio conmutado Y Administra el ancho de banda.
- SMDS: Es un servicio capaz de proporcionar un transporte de datos trasparente "no orientado a conexión" entre locales de abonado utilizando accesos de alta velocidad a redes públicas dorsales. Se trata pues de la definición de un servicio más la especificación de interfaces de acceso. Permite implementar servicios de interconexión de redes de área local utilizando una red dorsal compartida en un ámbito de cobertura nacional, sin detrimento en las prestaciones de velocidad que siguen siendo las propias de las RALs.
- X.25: Es un estándar de WANs para protocolos y formatos de mensajes; se utiliza para obtener acceso a redes públicas de conmutación de paquetes. Es una red de comunicación de datos que trabaja dentro de las 3 primeras capas del modelo OSI :capa física, capa de enlace de datos y capa de red. Maneja un conjunto de normas asociadas para la conexión de equipos asincrónicos y para la conexión con otras redes utilizando la conmutación de paquetes para lograr la transmisión de datos .Puede definirse como una red de comunicación de datos que usa la tecnología de conmutación de paquetes para efectos de transmitirlos. Estos se encuadran en marcos que contienen estructuras llamadas "PAQUETES".
- FRAME RELAY: Es una tecnología que promete un gran mejoramiento en rendimiento, incremento de velocidad y reducción de retardo. Es un mecanismo de señalización y transferencia de datos entre puntos terminales inteligentes de la red. Define una interfase entre el dispositivo usuario y la red, puede detectar tramas erróneas las cuáles descarta automáticamente. Compatible con una gran variedad de protocolos. Funciona a velocidades muy altas. Provee lo que es conocido en el mundo X.25 como circuito virtual permanente (PVC).
- ATM: Esta tecnología comprende un tendido físico, elementos de conmutación, concentradores de acceso, dispositivos de adaptación y dispositivos de interfaz.Características: Corresponde al método denominado Modo de Transferencia asíncrona.La técnica ATM de red usa un medio conmutado Y Administra el ancho de banda.
- SMDS: Es un servicio capaz de proporcionar un transporte de datos trasparente "no orientado a conexión" entre locales de abonado utilizando accesos de alta velocidad a redes públicas dorsales. Se trata pues de la definición de un servicio más la especificación de interfaces de acceso. Permite implementar servicios de interconexión de redes de área local utilizando una red dorsal compartida en un ámbito de cobertura nacional, sin detrimento en las prestaciones de velocidad que siguen siendo las propias de las RALs.
- .CAPA:Trabajan en las capas :física ,de red y de enlace.
- TOPOLOGÍA:Son de punto a punto.
- TAMAÑO: Son WAN.
M) xDSL/ Cable: Se
conoce como xDSL
a la familia de tecnologías de acceso a Internet de banda ancha
basadas en la digitalización del bucle de abonado telefónico (el
par de cobre).Su funcionamiento se basa en la conversión del par de cobre de la red
telefónica básica en una línea digital de alta velocidad capaz de
soportar servicios de banda ancha además del envío simultáneo de
voz. Para lograr esto se emplean tres canales independientes:Dos
canales de alta velocidad (uno de recepción de datos y otro de
envío de datos).Otro canal para la transmisión de vozCada uno de
ellos ocupa una banda de frecuencia diferente, de manera que no
interfieran entre sí.
2. REDES INALÁMBRICAS: A) Bluetooth:Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos, Eliminar los cables y conectores entre éstos y Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redesdatos inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales. Este protocolo de comunicaciones está diseñado especialmente para dispositivos de bajo consumo, que requieren corto alcance de emisión y basados en transceptores de bajo costo.Los dispositivos que incorporan este protocolo pueden comunicarse entre ellos cuando se encuentran dentro de su alcance. Las comunicaciones se realizan por radiofrecuencia de forma que los dispositivos no tienen que estar alineados y pueden incluso estar en habitaciones separadas si la potencia de transmisión es suficiente. Estos dispositivos se clasifican como "Clase 1", "Clase 2" o "Clase 3" en referencia a su potencia de transmisión, siendo totalmente compatibles los dispositivos de una clase con los de las otras.
- .CAPA:Trabaja en las capas física y de enlace.
- TOPOLOGÍA: Su topología es de punto a punto.
- TAMAÑO: Su tamaño es PAN.
B ) Wi-Fi (IEEE 802.11): Mecanismo
de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos
habilitados con Wi-Fi, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot)
tiene un alcance de unos 20 m en interiores y al aire libre una distancia
mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de
acceso.Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi ,la organización comercial que
adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de
área local.El estandar IEEE 802.11 define el uso de dos niveles
inferiores da arquitectura OSI en una WLAN. Los protocolos de la rama 802 definen la
tecnología de redes de la área local y de redes de la área metropolitana.
- .CAPA:Trabaja en las capas física y de enlace.
- TOPOLOGÍA: Su topología es de punto a punto, punto a multipunto e multipunto a multipunto.
- TAMAÑO: Su tamaño es LAN.
C) WiMAX (IEEE 802.16): Está diseñado como una alternativa wíreless al acceso
de banda ancha DSL y cable, y una forma de conectar nodos Wifi en una red de
área metropolitana (MAN). Sus siglas en ingles vienen a decir “Worldwide
Interoperability for Microwave Access” o Interoperabilidad mundial de acceso
por microondas. Podemos también definirlo como un sistema de comunicación
digital, también conocido como IEEE 802.16.WiMAX puede proveer de acceso de banda ancha Wíreless
de hasta 50 Kilómetros. Si lo comparamos con el protocolo Wíreless 802.11, el
cual está limitado en la mayoría de las ocasiones a unos 100 Metros, nos damos
cuenta de la gran diferencia que separa estas dos tecnologías inalámbricas. De
hecho se suele llamar a WiMAX como “Wifi con esteroides”.
- .CAPA:Trabaja en las capas física y de enlace.
- TOPOLOGÍA: Su topología es de punto a punto, punto a multipunto e multipunto a multipunto.
- TAMAÑO: Su tamaño es MAN.
D)GSM, GPRS:
- GSM: son las siglas de Global System for Mobile
communications (Sistema
Global para las comunicaciones Móviles), es el sistema de teléfono móvil
digital más utilizado y el estándar de facto para teléfonos móviles en Europa.
Definido originalmente como estándar Europeo abierto para que una red digital
de teléfono móvil soporte voz, datos, mensajes de texto y roaming en varios
paises. El GSM es ahora uno de los estándares digitales inalámbricos 2G más
importantes del mundo. El GSM está presente en más de 160 países y según la
asociación GSM, tienen el 70% del total
del mercado móvil digital.
- GPRS (General
Packet Radio Services) es una técnica de conmutación de
paquetes, que es integrable con la estructura actual de las redes GSM. Esta
tecnología permitirá una velocidad de datos de 115 kbps. Sus ventajas son
múltiples, y se aplican fundamentalmente a las transmisiones de datos que
produzcan tráfico "a ráfagas", es decir, discontinuo. Puede utilizar
a la vez diversos canales, y aprovechar los "huecos" disponibles para
las transmisiones de diversos usuarios. Por ello, no necesitamos un circuito
dedicado para cada usuario conectado. De esta forma desaparece el concepto de
tiempo de conexión, dejando paso al de cantidad de información transmitida: El
cliente podrá ser facturado por los paquetes realmente enviados y recibidos. El
ancho de banda podrá ser entregado bajo demanda, en función de las necesidades
de la comunicación. En cuanto a los cambios que supone, las redes GSM deben
implementar una serie de nuevos equipos y cambios Hardware y Software, tanto en
la parte radio como en la parte de conmutación.
- .CAPA:Trabajan en las capas física, red y de enlace.
- TOPOLOGÍA: Su topología es de punto a punto, punto a multipunto e multipunto a multipunto.
- TAMAÑO: Su tamaño es WAN.
E) UMTS, LTE:
- UMTS (Universal Mobile Telecommunications System): Es una de las tecnologías usadas por los móviles de tercera
generación, sucesora de GSM. Aunque
inicialmente esté pensada para su uso en teléfonos móviles, la red UMTS no está
limitada a estos dispositivos.Sus tres grandes características son las
capacidades multimedia, una
velocidad de acceso a Internet elevada, la cual también le permite
transmitir audio y video en tiempo real; y una transmisión de voz con calidad
equiparable a la de las redes fijas. Además, dispone de una variedad de
servicios muy extensa.Permite
introducir muchos más usuarios a la red global del sistema además de incrementar la velocidad a 2 Mbps
por usuario móvil.
La estructura
de redes UMTS está compuesta por dos grandes subredes: la red de
telecomunicaciones y la red de gestión. La primera se encargade sustentar la
transmisión de información entre los extremos de una conexión y la segunda tiene como misiones la provisión de
medios para la facturación y tarificación de los abonados, el registro y
definición de los perfiles de servicio, la gestión y seguridad en el manejo de
sus datos, así como la operación de los elementos de la red, con el fin de
asegurar el correcto funcionamiento de ésta, la detección y resolución de
averías o anomalías, o también la recuperación del funcionamiento tras periodos
de apagado o desconexión de algunos de sus elementos.
- LTE: (Long Term Evolution). Es un estándar
de comunicaciones móviles desarrollado por la 3GPP, la asociación que
desarrolló y mantiene GSM y UMTS. El interfaz radio (nivel físico) del sistema LTE es algo
completamente nuevo, así que LTE es una nueva generación respecto a UMTS
(tercera generación o 3G) y a su vez GSM (segunda generación o 2G). No
obstante, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) no considera que
el LTE que se está desplegando ahora mismo por el mundo sea 4G.LTE nació para cubrir principalmente las siguientes necesidades:
- Los usuarios quieren una conexión de datos que
descargue y suba a más velocidad
- Los fabricantes y operadores quieren un estándar menos
complejo y que reduzca
los costes.
- .CAPA:Trabajan en las capas física, red y de enlace.
- TOPOLOGÍA: Su topología es de punto a punto, punto a multipunto e multipunto a multipunto.
- TAMAÑO: Su tamaño es WAN.