- El Código morse: Es un código o sistema de comunicación que permite la
comunicación telegráfica a través de la transmisión de impulsos eléctricos
de longitudes diversas o por medios visuales, como luz, sonoros o
mecánicos. Este código consta de una serie de puntos, rayas y espacios,
que al ser combinados entre si pueden formar palabras, números y otros
símbolos.
EJEMPLO: laura:
· — · · · —· —· — ·· —
- El
Código ASCII: consiste en una
tabla numérica que asocia un código numérico de 7 bits consecutivos (un
bit é un 0 ou un 1, polo tanto un código binario) a cada una de
las letras, números y otro tipo de caracteres (signos de
puntuación, símbolos, etc.). Esta codificación es la que permite
trabajar con ordenadores y que estés se comuniquen entre ellos.
EJEMPLO: laura:
76 65 85 82 65
- El Código Baudot : El código Baudot fue inventado
por Emile Baudot en 1874 y se utilizó en las primeras transmisiones
telegráficas y radioeléctricas. Se trata de un código de 5 bits capaz de
representar hasta 32 caracteres distintos, pero tiene además dos de ellos
que permiten conmutar entre dos grupos denominados letras y figuras. El
grupo de letras contiene el abecedario completo de mayúsculas de la A a la
Z, mientras que el grupo de figuras contiene las ciafras del 0 al 9, los
signos de puntuación y caracteres especiales hasta un total de 26. La
siguiente tabla muestra el código Baudot.
EJEMPLO: laura
: oo oo...o....o.ooo..o..o..
No hay comentarios:
Publicar un comentario